Artes marciales para adultos
¿Estás buscando un arte marcial que practicar que se adapte a tu edad?
Las artes marciales para adultos ( igual que las artes marciales para niños) son un conjunto de disciplinas relacionadas con la defensa personal, en su mayoría de origen oriental. Sin embargo, con tales prácticas también se obtienen una serie de beneficios físicos, psicológicos y sociales por su naturaleza filosófica y milenaria.
Es allí donde la práctica de artes marciales para adultos ofrecen gran potencial como disciplina de entrenamiento a realizar. Por supuesto, cada arte marcial es diferente en cuanto a movimientos, ritmo y propósito, y es por esa razón que una disciplina puede resultar más conveniente para adultos que otras.
Y es que, con la edad es posible que la actividad física se dificulte, pero al mismo tiempo aporta muchas ventajas. Entonces, ¿hay un arte marcial ideal para que practiquen los adultos? ¿Hay una edad límite para aprender un arte marcial? Respondamos a estas y otras interrogantes.

¿Cuál es el mejor arte marcial para adultos?
Como hemos mencionado, cada arte marcial tiene sus propias características respecto a estilo, propósito y ritmo, haciendo sus movimientos más desafiantes – o no – para los adultos.
¿Por qué deben tenerse tales cualidades en cuenta? Por razones de salud y sostenibilidad. Con cierta edad, aparecen dolencias y el cuerpo no responde de la misma manera al ejercicio.
Entonces, ¿podemos iniciar un arte marcial demasiado demandante desde lo físico a cualquier edad?
Nuestra experiencia nos dice que SÍ.
Porque cada practicante debe adaptar la práctica a sus condiciones físicas y mentales. Saber escuchar a nuestro cuerpo es algo que debemos aprende para poder tener muchos años de práctica, independientemente del arte marcial que sea.
Por eso, también deben tomarse en cuenta las metodologías de enseñanza de cada arte marcial. Y tener un instructor o maestro de artes marciales que sepa guiar tu práctica.
Así como sus beneficios para el cuerpo y la mente adulta.
En conclusión, la mejor arte marcial para adultos es aquella en que encuentres un equilibrio entre sus características, rutinas de ejercicios y demanda física y mental, el cómo dirige las clases el maestro para que consigas llegar a tus límites sin sobrepasarlos.
Y eso es una premisa que sirve para cualquier edad.
Considerando esto, te recomendamos algunas de las mejores disciplinas marciales para que practiquen los adultos serían.
- Aikido: El Aikido es un arte marcial moderna muy técnica y efectiva para aprender a defenderse con la capacidad de graduar el contraataque para no lesionar al contrincante. Es muy completo físicamente, ya que puede llegar a niveles de exigencia muy elevados si entrenas con proyecciones. Pero también puedes centrarte en la técnica y en sus extensos detalles. Es un arte marcial que te pone a prueba contigo mismo, lo que es siempre muy gratificante. Porque no tiene competición ni combate.
- Karate Do: el karate do es una de las artes marciales más populares, con ritmo intermedio y una serie de ventajas para los adultos. Esto es gracias a los ejercicios que ayudan al sistema cardiovascular y muscular, y también a los movimientos de tipo kata que ayudan a la memoria, la relajación y concentración.
- Judo: el judo es un arte marcial integral, el cual enfatiza la flexibilidad y también perspectiva, lateralidad y coordinación de movimientos de todo tipo, con gran enfoque deportivo y dinamizador
¿Cuál es la edad máxima para aprender artes marciales?
Muchos adultos dudan si empezar a practicar un arte marcial, en relación con si existe una edad límite para hacerlo. La respuesta es contundente. No hay límite de edad para la práctica. No obstante, la persona debe estar saludable y se deben tener en cuenta aspectos físicos como la densitometría ósea.
Para una persona mayor de 40 años, las recomendaciones antes de iniciar con el arte marcial son el visitar un médico, elegir la disciplina que más agrade y con instructores capacitados, siempre teniendo en cuenta el límite propio.

¿Qué arte marcial practicar a los 30 años?
Si has cumplido los 30 años y estás pensando en que arte marcial practicar, te recomendamos que pruebe diferentes escuelas. Aunque te parezca que 30 años es tarde para empezar a practicar artes marciales, en realidad hay muchas personas que empiezan a esa edad. Lo importante es que si tienes alguna lesión o enfermedad, consultes a un profesional si esa disciplina es apropiada para ti. Por lo demás puedes disfrutar de cualquier arte marcial siempre que seas consciente y escuches a tu cuerpo y sus limitaciones para no lesionarte.
– Si te gustan las artes marciales competitivas y quieres ponerte en forma, te recomendamos el brazilian jiu jitsu.
– Si prefieres un arte de defensa y crecimiento más personal donde no hay competición, pero si mucha concentración para efectuar bien las técnicas. Te recomendamos el Aikido.
¿Qué arte marcial practicar a los 40 años?
Las opciones respecto a distintas artes marciales son muy amplias y dependerá de los gustos personales, aunque también tomar en cuenta las cualidades de la disciplina es aconsejable.
Destacados anteriormente, el Aikido y el karate y el tai chi son de las mejores artes marciales para adultos, el primero de defensa y el segundo de contacto y el tercero sin contacto ninguno. Estas opciones han demostrado ayudar con síntomas de depresión en adultos.

¿Cuál es la mejor arte marcial de defensa personal?
Cada arte marcial provee un alto grado de defensa personal a la hora de un ataque. Ahora, algunos de ellos ofrecen técnicas más eficaces a la hora de aturdir, debilitar o noquear a un posible atacante.
Algunas de ellas serían el mencionado karate do y judo, así como también jiu jitsu brasileño, el jeet kun do y el contundente krav maga. Pero el que nos parece más adaptable a cualquier edad es el Aikido que además de ser un arte marcial tan efectivo para la defensa personal que lo trabajan muchos cuerpos de seguridad, además como no tiene competición y el trabajo es para una superación técnica, persona, tú pones tu límite de práctica según tus posibilidades y necesidades.
Porque cada persona que entrena artes marciales lo hace por distintos motivos y buscando diferentes resultados. Tienes que buscar una escuela donde te ofrezcan la posibilidad de practicar y crecer de forma personalizada.
Y ahora lo más importante. Anímate a probar y descubrir la práctica marcial, seguro que no te arrepientes, tengas la edad que tengas.