¿Qué es el Aikido? Descubre un arte marcial japonesa única

curso de iniciación al aikido

Aikido es un arte marcial japonés que se enfoca en la defensa personal y la resolución pacífica de conflictos. Utiliza técnicas de desvío, bloqueo y proyección para neutralizar ataques, y se basa en el uso de la energía

El legado de Morihei Ueshiba, también conocido como O-Sensei, es su creación y desarrollo del Aikido. A través de su vida, O-Sensei trabajó en perfeccionar un arte marcial que promoviera la paz y la armonía entre las personas. El Aikido se basa en técnicas de defensa y ataque derivadas del jujutsu y el kenjutsu, junto con elementos filosóficos y espirituales de diferentes tradiciones. O-Sensei también enfatizó la importancia del desarrollo personal y espiritual a través del Aikido, y su enfoque en la armonía y el respeto contribuyó a la creación de una comunidad pacífica.

¿Cómo se creó el aikido?

El Aikido fue creado en el siglo XX por Morihei Ueshiba, también conocido como O-Sensei. Se basa en técnicas de defensa y ataque derivadas del jujutsu y el kenjutsu, junto con elementos filosóficos y espirituales de diferentes tradiciones. O-Sensei trabajó durante años para desarrollar un arte marcial que promoviera la paz y la armonía entre las personas, y Aikido se convirtió en un símbolo de ese ideal. Y quizás algunos os preguntaréis, cómo un arte marcial como el aikido puede promover la paz. Pues porque el Aikido se enfoca en controlar al oponente mediante técnicas de defensa y desviación en lugar de herir o matar. El objetivo es neutralizar la amenaza sin causar daño innecesario, por esto mismo es muy practicado por cuerpos de seguridad en todo el mundo. Además, el Aikido también promueve la paz y la armonía a través de su enfoque en el desarrollo personal y espiritual.

¿Qué se aprende en Aikido?

El practicante aprende a controlar sus propias emociones y reacciones, lo que puede ayudarles a manejar situaciones estresantes de manera más efectiva y evitar la violencia. El Aikido también promueve el respeto y la consideración hacia los demás, lo que contribuye a una comunidad más pacífica.

Cuál es la filosofía del Aikido

La filosofía del Aikido se basa en la idea de que la violencia y la lucha no son necesarias para resolver conflictos y protegerse a uno mismo. En lugar de eso, se busca encontrar una solución pacífica mediante el uso de técnicas de defensa y desviación para neutralizar la amenaza sin causar daño innecesario. El Aikido se basa en el uso del principio del «jion», que significa «armonía con el universo» o «armonía con el camino». Esto se refleja en la forma en que los movimientos del Aikido se adaptan y fluyen con el movimiento del oponente, en lugar de oponerse a él. Otra parte importante de la filosofía del Aikido es el desarrollo personal y espiritual del practicante. Se busca ayudar al practicante a controlar sus propias emociones y reacciones, para que puedan manejar situaciones estresantes de manera más efectiva y evitar la violencia. También se promueve el respeto y la consideración hacia los demás, lo que contribuye a una comunidad más pacífica. En resumen, el Aikido busca cultivar la armonía y la paz tanto dentro como fuera del dojo (lugar de entrenamiento) y es una forma de cultivar el cuerpo y el espíritu.

Técnicas básicas de Aikido

Hay varias técnicas básicas en Aikido, algunas de las cuales incluyen:

Irimi Nage: Es una técnica de proyección en la que se entra en el espacio del oponente y se usa su propio impulso para lanzarlo.
Kaiten Nage: Es una técnica de proyección que implica dar una vuelta completa mientras se proyecta al oponente.
Tenkan: Es una técnica de desviación en la que se gira el cuerpo 180 grados para evitar el ataque del oponente y poder contraatacar.
Kote Gaeshi: Es una técnica de articulación de muñeca que implica torcer el brazo del oponente para neutralizar su ataque.
Shiho Nage: Es una técnica de proyección que implica girar el cuerpo mientras se proyecta al oponente con una de las piernas.
Sukui Nage: Es una técnica de proyección en la que se usa una mano para agarrar la ropa del oponente y la otra mano para proyectarlo.
Aiki Otoshi: es una técnica de proyección en la que el oponente es proyectado haciendo una caída controlada

Estas son solo algunas de las técnicas básicas del Aikido, existen muchas más y cada una de ellas se enseña y se practica con profundidad en el proceso de aprendizaje del arte marcial.

O-Sensei también dejó un legado de enseñanza y liderazgo, ya que formó a muchos discípulos que continuaron enseñando y promoviendo el Aikido después de su muerte. Su legado también se refleja en la gran cantidad de practicantes de Aikido en todo el mundo, que continúan practicando y beneficiándose de las enseñanzas de O-Sensei.

En resumen, el legado de O-Sensei es el Aikido como arte marcial y como una forma de cultivar el cuerpo y el espíritu, promoviendo la paz, la armonía y el desarrollo personal y espiritual.del oponente contra él. Aikido no se enfoca en el combate, sino en el desarrollo personal y la armonía con el entorno.

 

¿En qué consiste su práctica?

La práctica transcurre, en gran parte, trabajando de a pares, entre el Uke (atacante) y Nage (quien defiende). Se realizan distinto tipos de ataques y se repele la acción con infinitas y variadas técnicas. Es de vital importancia que el Uke adquiera el conocimiento físico de “la caída”, con la importante misión de volver a incorporase para el siguiente ataque. De esta manera el Uke, con el tiempo, adquiere una práctica rítmica y aeróbica, donde es neutralizado por el Nage, quien imparte la técnica (bloqueos, desequilibrios, palancas, etc) hasta lograr el éxito de esta, sin usar su propia fuerza. Como consecuencia ambos coexisten en la supervivencia.

¿Quién puede practicar Aikido?

Todo aquel que sienta ganas de intentarlo. No hay límite de edad, tamaño, medida de fuerza o género.

– Practicar Aikido adultos

 

¿Dónde practicar Aikido?

El Aikido se practica en escuelas llamadas Dojo. En todo el mundo puedes encontrar escuelas de Aikido. Seguro que en tu misma ciudad tienes un
Seguro que en tu misma ciudad tienes un dojo de Aikido cerca

¿Se requiere de ropa especial para la práctica?

En principio no, se puede usar cualquier ropa deportiva. Pero una vez que el alumno o alumna sienta su compromiso por la práctica será necesario el uso de GI, (Casaca y pantalón de práctica japonesa con el cinturón blanco de inicio)

Exámenes de Aikido técnicas

NIKYO URA

Material de Aikido

Aquí podéis descargar el material de aikido para conocer las técnicas básicas. También el listado de las técnicas de examen de kyu.

 

Descarga el Manual de técnicas de examen de Aikido

manual técnicas de examen de aikido

Descarga el Manual de técnicas de Aikido ilustrado

Un completo manual de técnicas de aikido ilustradas con fotografías. Detalles de las técnicas básicas de aikido como ikkyo nikyo etc. 

manual de aikido pdf

Aikido Técnicas básicas

SANKYO (DETALLE)

Técnicas básicas de Aikido

Si estás empezando a aprender Aikido, debes tener en cuenta que este arte marcial tiene unas técnicas básicas que todo prácticante debe conocer. 

Aunque que sean básicas no implica que sean fáciles ni tampoco que una vez aprendidas pases a otras dejando estas técnicas de lado. 

Las técnicas básicas de aikido son esenciales para poder realizar otras más elaboradas pero son por si mismas muy efectivas. Y requieren una gran técnica para poder aplicarlas correctamente. 

Por eso aunque que su denominación de «básicas» no te lleve a pensar que serán sencillaso poco importantes en tu práctica.

Posiciones

KAMAE - GUARDIA

El Kamae es la guardia de Aikido. Consiste en colocar los pies en forma de triangulo y las manos adelantadas, una ligeramente sobre la otra, para protegernos del oponente.

GYAKU HANMI

En Gyaku hanmi nuestra guardia será con el pie contrario al del oponente adelantado. Por lo que si el oponente tiene el pie derecho adelantado en su guardia,  nosotros tendremos el izuierdo adelantado.

AI HANMI

En Ai hanmi nuestra guardia será igual a la de nuestro compañero. Por lo que si el oponente tiene el pie derecho adelantado en su guardia,  nosotros tendremos el derecho adelantado en nuestra posición.

TACHI WAZA

En Aikido se reciben ataques en diferentes posiciones. En tachi waza  los dos oponentes están de pie.

HANMI HANTACHI WAZA

En hanmi hantachi waza. El atacante (uke) está de pie y el que recibe el ataque (nage) está en seiza (de rodillas)

SUWARI WAZA

En suwari waza. Los dos practicantes están de rodillas.

SEIZA

Seiza es una posición donde estamos de rodillas sentados sobre las pantorrillas y el empeine. Se utiliza para entrenar en Suwari Waza, en Hanmi Hantachi Waza, y también es una postura que se utiliza para los momentos donde el sensei está dando una explicación y los alumnos paran para atender. 

Ataques

Agarres

KATATE DORI GYAKU HANMI KATATE DORI AI HANMI RYOTE DORI KATA DORI RYO KATA DORI MOROTE DORI SODE DORI RYO ERI DORI USHIRO RYOTE DORI USHIRO RYO SODE DORI USHIRO RYO KATA DORI USHIRO ERI DORI USHIRO HAGA IJIME

KATATE DORI GYAKU HANMI (

Golpes

YOKOMEN UCHI SHOMEN UCHI JODAN TSUKI - GOLPE ZONA ALTA CHUDAN TSUKI - GOLPE ZONA MEDIA GEDAN KATA DORI MENUCHI

Técnicas básicas

NAGE WAZA - TÉCNICAS DE PROYECCIÓN

En las técnicas de Nage waza el oponente se proyecta lejos de donde estamos. Durante la práctica, en este tipo de técnicas el nage debe controlar la fuerza con la que proyecta adaptándola al uke, para no lesionarlo. El trabajo del uke será aprender a caer sin resultar dañado en la proyección.

IRIMI NAGE
KOTE GAESHI
SHIHO NAGE
KOKYU NAGE
KOSHI NAGE
SUMI OTOSHI
JUJI GARAMI
KAITEN NAGE
SOTO KAITEN NAGE
UCHI KAITEN NAGE
UDE KIME NAGE
TENCHI NAGE

IRIMI NAGE

KATAME WAZA - TÉCNICAS DE RETENCIÓN

En katame waza las técnicas finalizan con una retención, lo que quiere decir que no se proyectará al uke. Solo será retenido con una luxación que le impedirá moverse sin sentir dolor.

IKKYO
NIKYO 
SANKYO
YONKYO
GOKYO
KOKYU HO-

ikkyo

IKKYO SHIME

IKKYO

Ikkyo es la primera técnica básica de Aikido.

 

 

Ikkyo se entiende como la primera técnica de Aikido, pero que no nos lleve a engaño.

Se dice que para controlar el IKKYO hace falta toda una vida.

La técnica de Ikkyo  consiste en tomar el brazo del oponente cuando nos viene a golpear, simulando el golpe de una espada.

Dejando pasar el golpe sin perder el contacto, para controlar su codo y así no permitirle que se incorpore. Dejando nuestro peso con la mano sobre su codo y controlando con la otra su muñeca. 

Por eso es importante entender que el fin es la propia práctica de la técnica, no la técnica en sí

IKKYO
Abrir chat
1
Hola, soy Sensei Daniel. Necesita ayuda?
Hola👋 Soy Sensei Daniel. ¿Te ayudo en algo?