la coordinación y el aikido

LA COORDINACION EN ARTES MARCIALES
/* */

Tabla de contenidos

La coordinación

 
La coordinación según la rae “ Unir dos o más cosas de manera que formen una unidad o un conjunto armonioso.” 

Lo que quiere decir que gracias a la coordinación podemos movernos nuestro cuerpo de forma eficaz. Gracias a la coordinación nuestro músculos responden a las señales de forma sincronizada para realizar una acción concreta. 
Esta capacidad que depende tanto de nuestro cerebro como de nuestros músculos  y se deteriora conforme nos hacemos mayores.

 Sin embargo hemos de saber que la coordinación se puede entrenar para mejorarla al igual que todas nuestras capacidades cognitivas.
Es por eso que siempre podremos trabajar para mejorar la coordinación o para frenar el deterioro que se produce por la vejez

Diferencia psicomotricidad y coordinación

La coordiación forma parte de nuestra psicomotricidad, y ¿Qué es la psicomotricidad? pues es la función de nuestro cuerpo que nos permite relacionar la actividad psíquica de la mente humana con la capacidad de movimiento de nuestro cuerpo.

Mientras que la coordinación se refiere a la destreza con que realizamos los movimientos.
La psicomotricidad se refiere a algo más amplio como:

-La conciencia de nuestro cuerpo o noción espacial (que se refiere a dónde nos situamos referente a los otros (arriba, abajo, adentro, afuera, adelante y atrás)

-La  lateralidad : Es la preferencia que muestran la mayoría de los seres humanos por un lado de su propio cuerpo. Como por ejemplo superioridad de la mano derecha o izquierda para escribir o utilizar herramientas.

Tipos de psicomotricidad

Se diferencian dos tipos de psicomotricidad dependiendo de los grupos musculares que utilicemos. Dentro de la psicomotricidad siempre interviene la función de la coordinación..  

Motricidad gruesa: Es la que implica a los grandes grupos musculares. Es decir cuando movemos todo nuestro cuerpo. Como caminar o saltar. Y necesitaremos de la potencia, la posición y el equilibrio más que de la precisión.

Motricidad fina: Es la que implica los movimientos de los pequeños grupos musculares como los de las manos. Y en los que hace más falta la precisión que la fuerza. 

Tipos de coordinación

Coordinación motriz: La coordinación motriz hace referencia a la coordinación de los diferentes músculos del cuerpo en función de lo que percibimos de todos nuestros sentidos. Se refiere a toda coordinación en su conjunto. Se relaciona principalmente con la motricidad gruesa e incluye los dos tipos que vemos a continuación. 

Coordinación ojo-mano: También es conocida como coordinación viso-motora y coordinación óculo-manual. Hace referencia a la capacidad de manejar las manos en función de lo que percibimos con los ojos. Por ejemplo, teclear en el ordenador. Es el tipo de coordinación que requiere la motricidad fina. 

Coordinación óculo-pédica: Hace referencia a la capacidad de manejar los pies en función de lo que percibimos con los ojos. Este sería el caso de chutar una pelota. También sería característico de la motricidad gruesa

 

Cómo mejora la coordinación con el aikido

Para realizar las técnicas de aikido necesitas utilizar todo nuestro cuerpo. Utilizamos los brazos las manos, desplazamos los pies de forma determinada, además de hacer todo esto en una secuencia concreta que tenemos que aprender e integrar, primero de forma mental y luego física. Con lo que conseguimos realizar movimientos más fluidos y automáticos. 

Todo este proceso nos ayuda a ejercitar la coordinación y la psicomotricidad. Además con los niños también se trabajan las técnicas de una forma más dinámica con juegos que hagan del trabajo algo divertido. Con esto conseguimos mejorar la coordinación en los niños de una forma entretenida pero muy efectiva. 

En nuestra escuela tenemos un método de enseñanza que busca que nuestros alumnos crezcan tanto física como mentalmente a la vez que aprenden Aikido. El maestro ofrece a sus alumnos las herramientas y el alumno mediante su práctica y según su esfuerzo podrá ir superando sus limitaciones y progresando en el control de su cuerpo en general.

Clases particulares de aikido para mejorar la coordinación

En las clases particulares son sesiones personalizadas y adaptadas a las necesidades del alumno. Si quieres más información sobre nuestras clases particulares para adultos y  niños sigue leyendo aquí.

Ven y prueba
una semana

GRATIS


    /* */
    /* */
    Abrir chat
    1
    Hola, soy Sensei Daniel. Necesita ayuda?
    Hola👋 Soy Sensei Daniel. ¿Te ayudo en algo?