El taekwondo en un arte marcial moderno de origen coreano. Fundado oficialmente a mediados del siglo 20 por el general Choi HOng Hi en Corea.
Esta disciplina incluye técnicas de pies como patadas directas y circulares y también golpes de mano, aunque en menor medida.
Origen del taekwondo
Tiene una gran influencia del karate japonés y del taekkyon. Arte marcial que fue practicada en secreto durante la ocupación de Corea a principios del siglo XX.
En 1960 aparecieron los gimnasios modernos de Taekwondo y las técnicas comenzaron a extenderse. En 1962, la Asociación Coreana de Taekwondo se unió al Comité Deportivo de Corea y fue reconocida como la organización representante oficial de Taekwondo en el mundo. Más tarde, la Asociación de Taekwondo de Corea cambió su al actual nombre de Asociación de Taekwondo de Corea
La sede mundial del Taekwondo se encuentra en Corea “kukkiwon”, desempeña un papel clave en el mantenimiento y la promoción de las tradiciones del Taekwondo y la promoción del Taekwondo como deporte mundial y la formación y el entreno de sus futuros líderes.
El taekwondo con la mayoría de la sartes marciales es una disciplina para mejorar el cuerpo y mente mediante el entrenamiento. Consiguiendo mejorar la precisión y la potencia en las técnicas.
¿Diferencias entre el estilo (ITF) Y EL (WTF)
Los dos estilos principales de taekwondo son el ITF Y EL WTF. Ambos son muy similares en esencia. Aunque el estilo Itf se practica sin protecciones y se considera más tradicional.
Dichas federaciones son: Federación Internacional de Taekwondo, mejor conocida por sus siglas en inglés ITF (International Taekwon-Do Federation) además de ser la primera federación creada oficialmente para la disciplina,
World Taekwon-Do Federation (WTF) Este estilo de taekwondo apareció posterior al Itf y es el estilo que se practica en las olimpiadas. En este estilo se permiten los golpes en la zona del tronco y la cabeza, por eso los participantes están obligados a usar protecciones como peto y casco.
Beneficios de la práctica de Taekwondo
Uno de los principales benéficos es la flexibilidad, el equilibrio y la concentración. Además de como en el resto de artes marciales, la disciplina y el esfuerzo. Con la práctica de taekwondo ganarás mucho en equilibrio y potencia en las piernas. Ya que se trabajan principalmente las patadas que se disparan a lo largo de todo el cuerpo del contrincante. Hasta llegar a la zona de la cabeza. Para realizar este tipo de patadas tan altas necesitas tener mucho control de tu core lo que trabaja el centro de tu cuerpo, como abdominales. Y también te proporciona mucho equilibrio.
Cuando se puede empezar a practicar Taekwondo
Se puede empezar a practicar Taekwondo desde muy temprana edad. Aunque hay escuelas que entrenan a niños a partir de los 3 años, puede ser una edad en la que van aprender más juegos y los valores fundamentales de toda arte marcial. Una buena edad para empezar con una práctica más seria puede ser a partir de cumplir los 6 años. Donde los niñ@s ya pueden concentrarse durante más tiempo y entender la dinámica de las clases.